Preguntas Frecuentes

¿Quieres inscribirte a CHAMILUDA 2015? resuelve tus dudas

 

[su_accordion]
[su_spoiler title=”¿Qué es Chamilo?” style=”fancy”]

Chamilo es el nombre de una plataforma de e-learning de software libre. Creado por el Ing. Yannick Warnier. Chamilo ofrece herramientas de apoyo para el aprendizaje/enseñanza en un ambiente educativo virtual (Internet) para ser usadas en las clases presenciales, semi-presenciales y/u virtuales. Actualmente tiene más de 21 mil portales instaladas. El proyecto cuenta con un campus libre y gratuito para docentes: http://campus.chamilo.org/

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=”¿Qué es Chamiluda?” style=”fancy”]

Chamiluda es la abreviatura de Chamilo User Day “Día del Usuario de Chamilo”. Es el nombre del evento descentralizado de difusión sobre Chamilo LMS más grande a nivel mundial. En está oportunidad se está organizando un evento exclusivo para Latinoamérica es por ello el nombre: Chamilo User Day Latinoamérica 2015 o abreviado Chamiluda Latinoamérica 2015

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿Quién lo organiza?” style=”fancy”]

Lo promueve la Asociación europea sin fines de lucro “Chamilo” y lo organiza los diferentes voluntarios de la comunidad de Chamilo en Latinoamérica. Estos voluntarios son seleccionados y gestionados por la Ing. Michela Mosquera (Coordinadora del software Chamilo a nivel de Latinoamérica)

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿A quién va dirigido?” style=”fancy”]

Está dirigido a estudiantes, docentes, administradores web, desarrolladores, directores, funcionarios públicos, emprendedores y público en general que desean fomentar y aplicar las TICs en la educación en su labor diaria.

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿Cuando y a que hora se realizará?” style=”fancy”]

Chamiluda “Día del Usuario de Chamilo” en este año 2015 está programado para realizarse un solo día el Sábado 24 de Octubre. Sin embargo hay algunos casos de excepción por motivos políticos y culturales de cada Sede-Ciudad-País. Te recomendamos revisar y verificar la fechas que propone cada sede: http://chamiluda.eventbrite.com/

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿Dónde se realizará el Chamiluda?” style=”fancy”]

Chamiluda “Día del Usuario de Chamilo” se realizará en diferentes ciudades de Latinoamerica. Busca tu sede más cercana, invita a tus amig@s y capacítense. Ver Mapa global en la parte inferior de está página: http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿El ingreso a los eventos es GRATIS?” style=”fancy”]

Si, el ingreso a cualquier sede es libre previa inscripción y no tienes que pagar el ingreso. Es una de regla obligatoria para cualquier organizador, en caso hay alguna sede que te cobre el ingreso no dudes en reportarlo escribiendo a: [email protected] asunto RECLAMO.

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿Entregarán alguna constancia de asistencia?” style=”fancy”]

El evento es de ingreso gratuito por lo tanto no hay ninguna exigencia de materiales y/u certificados al organizador de la sede. Si se entregará constancia de asistencia dependerá de cada organizador y de cada sede, pero no es obligatorio la entrega de constancia de asistencia. Si estás interesado(a) en saberlo tendrías directamente que escribir al organizador de la sede donde estas inscrito.

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿De que se trata el evento? ¿Cual es el temario?” style=”fancy”]

La temática y temario del evento dependerá de cada sede. Es decir cada sede tiene un temario particular propuesto por los mismos organizadores. Sin embargo la temática general es el uso/aplicación/caso de las Tics en la Educación (E-learning/ B-learning), por lo tanto te recomendamos que:

Primero selecciona la sede más cercana donde te vas inscribir: http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/

Segundo cada sede tiene su propia página de información, por lo tanto ingresando a la página de la sede encontrará el detalle del lugar, fecha/hora, temas, expositores y organizadores, si la información proporcionada no es suficiente puedes contactar directamente al organizador.

[/su_spoiler]
[su_spoiler title=”¿Cómo me inscribo al evento?” style=”fancy”]

Primero selecciona la sede más cercana donde te vas inscribir: http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/ . En esa misma página encontrará un campo que dice “Mayor información e inscripción“, hacer clic en el enlace propuesto y se abrirá la página exclusiva de información de la sede y es ahí donde completando el formulario de registro te inscribes. Finalmente en la misma página en la parte inferior, encontrarás el detalle del programa, temario y te pones en contacto con el organizador.

Captura de pantalla de 2015-10-07 20:39:41

[/su_spoiler]
[/su_accordion]