
El más grande evento de la plataforma educativa virtual Chamilo, organizado por los mismos usuarios de la Comunidad de Chamilo en Latinoamérica
El Chamiluda es un evento descentralizado de difusión sobre Chamilo LMS más grande a nivel de Latinoamérica y está dirigido a docentes, administradores web, desarrolladores, directores, funcionarios públicos, emprendedores y público en general que desean fomentar y aplicar las TICs en la educación.
Antecedente
El Chamiluda se realiza desde el año 2011 y desde el 2013 se adoptó su realización descentralizada del evento cada año. La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover el uso de Chamilo (Una plataforma educativa virtual de licencia 100% libre), dando a conocer al público la filosofía, alcances, avances y desarrollo de este innovador proyecto.
El evento es organizado por voluntarios que promueven el avance de la educación en su colegio, instituto, universidad y/u empresa. Estos voluntarios son seleccionados por la organización central para que puedan proponer una sede y programa del evento. Cada voluntario gestiona el evento en su sede donde se desarrollan demos, ponencias y/u talleres.
Ver evidencias del evento pasado: Chamiluda 2013
¿Qué es Chamilo?
Chamilo es el nombre de una plataforma de e-learning de software libre. Creado por el Ing. Yannick Warnier. Chamilo ofrece herramientas de apoyo para el aprendizaje/enseñanza en un ambiente educativo virtual (Internet) para ser usadas en las clases presenciales, semi-presenciales y/u virtuales. Actualmente tiene más de 21 mil portales instaladas y el proyecto cuenta con un campus gratuito para docentes: http://campus.chamilo.org/
La Asociación Chamilo es una organización sin fines de lucro fundada en Bélgica que promueve, proteje y distribuye de forma libre y gratuita el software a nivel mundial. Mayor información: http://chamilo.org/
La Comunidad de Chamilo está conformada por usuarios alumnos, docentes y administradores presentes en 160 países.
¿Chamiluda 2015?
Se programa su realización el Sábado 24 de Octubre del 2015 de forma descentraliza, el ingreso es libre y gratuito. Lugar y horario dependerá de la disponibilidad de cada sede.
¿Quieres apoyar a la realización del Chamiluda 2015?
Postula como organizador, registra tu sede y ayuda a la comunidad!. Mayor información: http://www.chamiluda.org/guia-de-inicio/
¿Quieres ver temarios, lugar y horarios para asistir a alguna sede del Chamiluda 2015?
Busca tu sede más cercana, invita a tus amigos y capacítense gratis!. Mayor información: http://chamiluda.eventbrite.com/
Comentarios recientes